Este tubérculo, que llegó a Europa procedente de Sudamérica, se ha ido abriendo poco a poco paso en las cocinas de medio mundo, siendo en la actualidad uno de los productos estrella de la cocina mediterránea.
Ingredientes [Para 4 personas]:
- Cebolla mediana - 1 unidad
- Puerro - 2 unidades
- Patata - 600 gramos
- Calabacín - 3 unidades
- Zanahoria - 2 unidades
- Manzana - 1 unidad
- Nata líquida - 250 mililitros
- Sidra - 250 mililitros
- Caldo verduras - 250 mililitros
- Aceite de oliva - 3 cucharadas grandes
- Sal - al gusto
- Pimienta negra - al gusto
- Perejil - 1 cucharada grande
Elaboración de la Receta
- Pelamos la cebolla y la picamos finamente. Si usáis cebollas pequeñas, como en nuestro caso, debéis picar dos unidades.
- Ponemos a calentar aceite de oliva en una olla. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla picada. Cocinamos a fuego medio para que se vaya ablandando.
- Mientras tanto, pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos pequeños. Añadimos éstos a la olla.
- Lavamos y picamos finamente los puerros. Los incorporamos a la olla.
- Con la ayuda de un pelador, retiramos la piel a los calabacines. Quitamos los extremos y cortamos el resto en trozos medianos. Seguidamente, los añadimos al guiso.
- Pelamos las patatas y las cortamos en tacos gruesos. Echamos éstos a la olla.
- Pelamos la manzana, la descorazonamos y cortamos su carne en trozos de tamaño mediano. Ponemos en la olla.
- Por último, añadimos la sal, la pimienta, el caldo vegetal, la nata líquida y la sidra. Removemos bien y cocinamos a fuego medio, manteniendo un hervor moderado, hasta que las patatas estén tiernas, lo que puede llevarnos unos 20-25 minutos.
- Mientras el guiso se cocina, quitamos los tallos más gruesos al perejil y picamos sus hojas finamente.
- Cuando las patatas estén listas, añadimos a la olla el perejil picado y removemos para que éste se distribuya uniformemente.
- Nada más incorporar el perejil, retiramos la olla del fuego y servimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario